¿Qué son las Energías Positivas? El Sol "El Astro Rey"

A medida que avancemos hacia el futuro, vamos a necesitar más y más energía. Para comunicarnos y usar la tecnología para viajar, para mantenernos fríos y calientes.

    Toda esta energía tendrá que ser limpia y sostenibleEs posible satisfacer esa sed de energía y cuidar al planeta al mismo tiempo.

    Las innovaciones apuntan hacia cómo podría ser el mundo. Viajar a través de la superficie de la tierra a velocidades casi supersónicas es real.

    El pensamiento innovador puede convertir los desechos en energía de maneras sorprendentes. Producir 4.5 litros de combustible cuesta tan sólo 1 dólar. Ese es un futuro que está al alcance, pero solo si cambiamos la forma en que pensamos sobre la energía.

    Intentaremos ser sostenibles y crearemos el primer programa de Producción Audiovisual con Energía NeutraRastrearemos la cantidad de energía que utilizamos como equipo viajando por locaciones y alimentando nuestro equipo de cámaras.

    Revelaremos un fututo donde la colaboración y la innovación podrían crear la energía del mañana. Los costos de la energía eléctrica aumentan constantemente año con año y los apagones son comunes. Las comunidades fuera de la red tienen problemas para encontrar electricidad asequible.

    Existen por ejemplo, lozas de energía que se colocan debajo del suelo y que producen energía solo con los pasos de la genteA medida que la gente se para sobre las losas, el impacto por el movimiento en los generadores de inducción electromagnética generando electricidad fuera de la red. Funciona para iluminar campos de futbol.

    La instalación de Paneles Solares incluye involucrar a la gente de las comunidades con el proyecto. Se les capacita para que ellos mismos puedan instalar sus propios paneles solares. Se convierte en un sistema autosostenible.

    El proyecto solar no solo aporta energía sostenible y económica, también está beneficiando a la comunidad. Se pueden iluminar espacios públicos, centros médicos, teleféricos y plazas públicas. Se crean empleos en el campo, hay gente calificada que puede acceder al trabajo y ganarse la vida en la comunidad.

    Los paneles solares son un sándwich de capas de silicona que fueron tratados químicamente por lo que uno es positivo y el otro es negativo. Cuando la luz del sol golpea el panel, los electrones se alteran y comienzan a moverse de la capa negativa a la positiva generando una corriente eléctrica.

  • Microgeneración: Se genera energía en donde se realizó la instalación y después se agrega a la infraestructura pública, y así por cada casa en relación simbiótica.

    A través del poder y la combinación de jóvenes innovadores y la comunidad, estas sencillas innovaciones pueden ayudar a crear un futuro mejor para las comunidades.

    ¿Cuál es el plan para el futuro, qué va a pasar?
    Ampliar la información y los proyectos a la sociedad, es un momento para hacer algo. Es lograr que    acojan el proyecto y dejarlo como legado.

    ¿Cómo podemos desempeñar nuestro papel? ¿Qué hacemos para cambiar las cosas?
    Tenemos tanto poder como individuos para poder ser ambientalmente conscientes. Podemos hacer eso en casa haciendo cosas simples. Comprando cosas naturales en mercados de granjeros.

    Tal vez podamos aportar un grano de arena, se está suministrando energía eléctrica a 30 millones de hogares en África solo con desechos. Reciclar es la clave. Donde quiera que puedas recicla. Aprovecha la oportunidad para hacerlo.

    Mantén las luces apagadas, no malgastes energía. No desperdicies agua, sobre todo cuando te cepillas los dientes o cuando lavas los platos. Hay que ser muy conscientes de la energía que usamos en la casa.

    Hacer producciones requiere energía intensiva. Viajar con el equipo a todas las locaciones y lugares requiere muchos mega Joules. Pero hay cosas que podemos hacer para reducir nuestro consumo de energía.

    Para intentar ahorrar energía mientras rodamos por todas partes, tratamos de obtener tanto equipamiento y talento local como sea posible. Tanto como podamos para que también podamos ser bastante eficientes. A través de estos pasos, hemos reducido nuestro gasto de energía a un 30%.

    Aún con todo, esto no es suficiente. Trataremos de implementar la manta solar de 52 vatios útil para cargar pilas, así como la mochila con celda solar que solo bastarán con sacarlas a pasear al sol para que carguen todas nuestras baterías.

    Y tú, ¿qué estás haciendo para cuidar el medio ambiente? Déjanos saber tu opinión en los comentarios. 

Extracto del documental: Energía Positiva de la Revista National Geographic

Comentarios

Entradas populares