REBƎLDE ¿Qué son las Fórmulas de Contenido?

La competencia por el rating del streaming digital se está poniendo muy interesante. Cada vez producen más contenidos para nichos cada vez más específicos. 

    Si formas parte de la generación millenial en América Latina, es definitivo que de una u otra forma conozcas el fenómeno "Rebelde". Marcaron toda una generación. 

    México siempre se ha caracterizado a nivel internacional por la calidad de sus producciones audiovisuales. Si alguna industria le pisa los talones a Hollywood en talento es nuestro país, aún cuando de este lado del muro es un poco más complicado "romperla". 
   
    La televisión mexicana no es la excepción. Todavía a principios del siglo era impensable que se desatara el éxito del streaming, sin embargo, esa condición propició el éxito de la telenovela Rebelde, originando con ello una nueva corriente dentro de la música pop en español

    En medio de la trifulca por llegar cada vez a más personas, la plataforma de transmisión de contenido que fuera pionera en su ramo está buscando la manera de innovar pero sobre bases perfectamente sólidas, razón por la cual utiliza la herramienta del re-branding

    Es por eso que retoma el éxito del fenómeno Rebelde y en lugar de reiniciar (reboot) la historia, o en lugar de volver a hacerla desde cero (remake) elige por algo más inteligente. Mezclar la fórmula que ya le funciona con fórmulas antiguas que también tuvieron éxito. 

    REBƎLDE la serie de Netflix es entonces una secuela fresca, un intento acertado de llevar la generación RBD de los millenials a la nueva generación de centennials. Ofrece una gama amplia de nuevos personajes con perfiles dispares pero de forma orgánica. Jamás se siente forzado. 

    Lo primero que salta a la vista es la variedad multiétnica de las nacionalidades. Un reflejo vívido del México actual, tan feliz de recibir extranjeros entre nuestros brazos. Es un coctel perfecto que representa los países de latinoamérica donde Rebelde ha tenido éxito. Aparte de México, están Brasil, Argentina, Colombia y California. (Sí, podría ser un país por sí sola)

    Además de este agregado que un poco se parece a mi grupo de amigos, está el tema de la diversidad sexual pero tratado de una manera más genérica y menos enfocada, pasan de hacerlo ver como algo a lo qué poner énfasis a hacer lo ver como una caracterísitica más de la trama, como el clima o la ambientación...

    Claro que en México, América Latina y el mundo en general hace falta muchísimo para poder hablar de temas homosexuales abiertamente. En esta serie queda en evidencia que tiene más audiencia y es más sencillo introducir parejas homosexuales femeninas que las masculinas. Al público todavía le cuesta simpatizar con una pareja de varones. 

    Pero Rebelde es una de las producciones que nos van abriendo camino a la aceptación y naturalización de lo que es natural y que se ha visto rezagado y discrimado por mera ignorancia y necedad. 

    Algo también muy interesante es la cantidad de eastereggs a otras producciones exitosas de la cultura pop latinoamericana, por ejemplo. He encontrado referencias a otras producciones como la antigue Clase 406 que pocos, o quizás muchos recordarán. Otro tanto pasa con la serie Física o Química de la productora española Antena 3. 

    Netflix también utiliza referencias a su propio universo, es impresionante no encontrar similitudes con Élite, la variedad multiétnica de España es parecida a la que ocurre en México. Ahí habían una mexicana, un chileno, marroquíes, un francés, entre otros

    La fórmula Netflix que ya hábiamos visto triunfar en la ya mencionada Élite, El mundo oculto de Sabrina, Luis Miguel, Selena y muchas otras: El tema detectivesco, el misterio sin resolver, los giros de trama, el constante cambio de bandos de los personajes se repite acá. 

    Pero eso no es algo malo, al final cumple su misión, nos entretiene, nos mantiene espectantes de la trama, confieso que no pude para de verla un solo segundo. Me transporta a voler a tener 15 años aún cuando ya tengo más de 30. 

    Encontré otras referencias interesante como a las producciones estadounidenses High School Musical y Mean Girls (Chicas Pesadas) ¿Tú también las detectaste?

    La inclusión de personajes de la antigua serie, el cover de los éxitos, el rediseño de los escenarios, te dan la sensasión de transportarte a otra época pero desde la perspectiva moderna, un sentimiento de familiaridad me acompañó durante la serie, como si siempre hubiera sido parte de, pero ahora está renovado. 

    El cast, las actuaciones y el guión me parecieron lo mejor de todo, además de estar apegados a las reglas del Content Marketing, es un talento sin igual. Aún cuando ha sido criticado mucho, Sergio Mayer Mori es un actor que promete mucho, lleva en la sangre el talento, hijo del bailarín, cantante y político mexicano Sergio Mayer y la guapísima actriz Bárbara Mori

    La serie también, de manera sutil y elegante lanza una crítica al sistema político mexicano y la manera en que la élite política se desenvuelve con la élite económica de este país y lo corrompido que está hasta la médula, aunque definitivamente este no es el tema central, es interesante verlo aquí. 

    Por supuesto que la serie no es perfecta y tiene una cantidad enorme de defectos, sobre todo de clichés, estereotipos, etiquetas, irrealidades e incoherencias, pero bueno; la mayoría de las producciones lo son. El chiste esa saber diferenciar la realidad de la ficción

    Netflix es una plataforma que ofrece un espacio para todo tipo de público, la capacidad de poderte sentir identificado y representado en el medio. Si eres fan de este tipo de producciones no puedes pasar por alto esta, tienes que darle una oportunidad. No te vas a arrepentir.

    
 

Comentarios

  1. Excelente reseña. A partir de aquí, tengo que verla. Saludos, Wil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos amigo, déjame saber por acá qué te pareció.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares