¿Por qué invertir en Producción de Contenido? Spider-Man: No Way Home

¿Sabes cuántas horas pasa al día interactuando con un dispositivo digital? ¿Sabes cuántas personas en el mundo tienen acceso a internet desde sus teléfonos celulares?

   ¿Sabes cuánto dinero invierten las grandes empresas en publicidad digital al año? ¿Sabes qué es y cómo diseñar una estrategia de marketing?

    Se estima que en la actualidad existimos en el planeta alrededor de 7.75 billones de personas. De las cuales el 59% son usuarios de internet a través de una computadora. Es decir, al rededor de 4.54 billones de personas están interconectadas por la red de redes y saben cómo usarlo. 

    También se estima que aproximadamente el 67% de la población, es decir: 5.19 billones de personas son usuarios de internet a través de sus teléfonos móviles y por tanto son usuarios de Redes Sociales, esto incluye a los expertos de internet más los consumidores de productos de software. 

    Eso quiere decir que tenemos la oportunidad de impactar a 5 billones de personas a través de lo que ven en sus teléfonos, y eso está increíble. Lo más interesante es averiguar cómo vas a lograr eso. 

    Durante la pandemia se incrementó el uso de redes sociales, en promedio, una persona pasa al menos 7 horas del día en internet. Casi la mitad del tiempo diurno diario la dedica a navegar. Y tardan 3 horas más en internet de la que pasan en la televisión.

    En el 2020, el 56% de la inversión global se fue a la Publicidad Digital, eso se estima en más de 302 billones de dólares. A pesar de la crisis, la inversión se mantuvo; eso obligó a los medios tradicionales  a crear su versión digital.

    Te voy a poner un ejemplo de Producción de Contenido a escala masiva: Spider-Man: No Way Home, si todavía no sabes de esto, prontamente lo sabrás. Es el negocio perfecto, venden contenido que se recicla como material publicitario que al mismo tiempo genera ganancias. Es difícil calcular la ganancia neta que se genera a su al rededor. 

    El primer punto que tenemos que destacar aquí es que el Cine es La Producción Audiovisual por excelencia, y que sería súmamente inculto reducirlo al mundo digital; lo que es muy inteligente es combinar la Producción Cinematográfica con la Producción de Contenido para crear algo más que solamente muchísimo dinero. 

    Esta cinta cinematográfica está diseñada para vivir unos cuantos meses en las salas de cine y quizás para siempre en el internet a través del streaming. Está co-producida por Columbia Pictures y Marvel Studios y distribuida por Sony Pictures. Esto porque se reparten entre ellas los derechos del personaje. 

    Algo más interesante es que la marca Marvel pertenece enteramente a la muy antigua y muy moderna Walt Disney Pictures, lo que marca un paso adelante en la Industria Cinematográfica y ahora también la Industria del Contenido. Los canales de distribución se han diversificado e incluso se permitió la colaboración corporativa entre competencias

    Eso por supuesto que no fue de gratis y las Redes Sociales tuvieron todo que ver. Marvel y Sony se habían metido en temas legales por los derechos de Spider Man y en 2019 rompieron relaciones. Sin embargo el fandom estalló en internet y a través de una ola de propuestas cibernéticas y la influencia sobre los CEO's de cada empresa más su respaldo en redes. Tom Holland, el actor que interpreta al vecino amigable, lograron un acuerdo

    La producción de la película se vio afectada por la pandemia, esto también afectó al guión el cual tuvo que ser reescrito. Se comenzó a rodar en 2020 y se estrenó el 15 de diciembre del 2021. Tuvo un Costo de Producción de $200 millones de dólares y absolutamente toda su Producción fue basada en la técnica del Contenido Digital.

    Es decir, no solamente los consumidores presionaron a los distribuidores a producir el producto que ellos deseaban consumir. Sino que después de esto, la producción se encargó de realizar un estudio de mercado lo suficientemente detallado para asegurarse de que estaban cumpliendo las expectativas de su clientela

    El Negocio del Contenido es el negocio perfecto, pues solo tienes que hacer unos cuantos cortes de bisturí al producto original (la cinta) y montar con eso la publicidad (trailers). Y es bien sabido que Marvel Studios no escatima en gastos cuando de calidad audiovisual se refiere. Lo que asegura el éxito indiscutible.

    Spider-Man: No Way Home es el ejemplo perfecto de una empresa con un Buen Producto que le hace una Mejor Publicidad.

    Nadamás el primer trailer de la película tuvo 3,555 millones de visitas globales en tan solo sus primeras 24 horas de haber sido publicado. Superando con esto todos los records mundiales de visualizaciones que de hecho también le pertenecían a Marvel.

    También obtuvo el mayor volumen de conversación en Redes Sociales en esas mismas 24 horas al obtener 4.5 millones de menciones en posts. 

    Sin embargo, lo más interesante es que, únicamente en la taquilla del día de su estreno, la película ha logrado recaudar el triple de lo que costó su inversión. Apenas en su primer día de mercado

    Se estiman ya 600 millones de dólares globales. Superando también todos los records de taquilla. Los boletos se agotaron el día que salieron a la preventa. Los portales de pago online colapsaron en pocas horas.

    Y eso no es todo, la crítica la adora. Rotten Tomatoes ya le ha otorgado una aprobación del 96%, ha catapultado a la industria del cine pospandemia y los estudios han firmado un contrato para una trilogía más de películas. Y sin contar en cuenta todos los derivados que de aquí se desprenden (juguetes, videojuegos, artículos de promoción...)

    Aún con todo, hay sectores que se ven beneficiados también de manera indirecta, no solo las taquillas de cine reciben ingresos, también sus dulcerías (de hecho ese es el negocio de un cinema). Y para bien, la cadena de producción de esos alimentos generan empleos.

    Otro sector beneficado es el de los creadores de contenido que vivímos del consumo de nuestros materiales en internet, una gran cantidad de youtubers e influencers de las redes sociales, individuos normales, para nada grandes empresarios, pero muy, muy creativos también se ven bastante bien beneficiados al respecto.

    También los comerciantes de los productos derivados, desde los fabricantes, los distribuidores, los mayoristas y los minoristas. Y hasta los que viven de la piratería, pues buena parte de la ganancia se  fuga a través de este rubro.

    Eso no quiere decir que tenemos que ponernos hacer películas de Spider-Man para volvernos millonarios, probablemente ni siquiera queramos tener tanto dinero y tanta responsabilidad. Pero este es el ejemplo perfecto de todo lo que se puede lograr gracias a internet.

    Lo que se rescata aquí es el hecho de que el Contenido es un círculo cerrado de ganancia. Pues es la mejor manera que tienes de darle a tu cliente exactamente lo que quiere y que al mismo tiempo le genera valor. Fideliza a tus clientes invitándolos a seguir consumiendo y a recomendarte.

    ¿Saben cuánto dinero gastó Marvel en Publicidad versus la Publicidad que le hicieron sus propios fans? ¿Ahora entienden la importancia de prestar atención a los clientes y consentirlos con la Producción de Contenido?

    No importa a qué te dedicas, qué vendes, qué haces, qué estudiaste o cuál es tu oficio. Seguro eso lo puedes vender muy bien por internet solamente si le aplicas el Contenido adecuado.

    Tampoco pienses que Walter Elias Disney o Kevin Feige (CEO de Marvel Studios) o Stan Lee y Steve Ditko (creadores de Spider-Man en los cómics) empezaron ganando dinero de esa manera. Se sorprenderían mucho si supieran los casos de éxito de cada uno de estos personajes, ellos también empezaron su primer negocio en el garage de su casa

    ¿Quién se podría llegar a imaginar que una industria tan poco valorada como al del cómic pudiera otorgarnos una de las mejores y millonarias producciones audiovisuales cinematográficas y de contenido de la era digital?

    Espera más contenido sobre los beneficios expresados en números sobre invertir en Producción de Contenido y Publicidad Digital. Pero antes cuéntame, ¿Irás a ver Spider-Man: No Way Home? ¿O te esperarás a que salga en streaming? ¿Eres muy afortunado y ya la viste? Cuéntame sí te gusto, déjame saber tu opinión aquí abajo en los comentarios. 


    

    

Comentarios

Entradas populares