¿Qué es la Revolución Digital? Llegó el futuro

Piensa en lo siguiente: ¿Te gustaría vivir en un momento o suceso importante de La Historia? ¿Qué te hubiera gustado vivir? ¿Algún momento del pasado más remoto?  ¿Tal vez prefieres tu presente a toda costa? ¿O quizás algo del futuro?

    Déjame darte la noticia (por si aún no lo habías notado): Estamos viviendo un momento histórico extremadamente importante, tan importante como el día que el Homo Erectus descubrió el fuego. Posiblemente, después de la invención de los ordenadores el Homo Sapiens Sapiens salte al siguiente eslabón evolutivo.

    Primero quiero definir los conceptos del título para ponernos en cotexto.

    Según Aristóteles, una Revolución es una "Mudanza Constitucional". Es decir, el "paso de la esencia en acto que constituye una cosa, por otra esencia en potencia de diferente naturaleza o constitución". Por ejemplo, una monarquía se revolucionó en república. O, La Edad Antigua revolucionó en la Edad Media y esta en Edad Moderna. Un infante revolucionó en adulto, y el adulto revoluciona en anciano, una semilla revoluciona en árbol, una estrella en agujero negro, etc...

    Digital proviene de un vocablo griego que significa "dedo", es decir; un dígito es un dedo (un número que se expresa en una sola cifra). La raíz de esto es que pues, aprendemos a contar con los dedos. Y hace referencia al procesamiento de datos de manera automatizada a través de cálculos programados automáticamente mediante un lenguaje de cifras y dígitos.

    El número 1 es el dedo índice de la mano derecha de los diestros y el índice de la mano izquierda de los zurdos. Y así con el 2 y el medio, el 3 y el anular, el 4 y el meñique, el 5 y el pulgar.

 ¿Recuerdan que les hablé de que el proceso de venta en línea se basa en una serie de clicks? Pues esos clicks los hacemos con los dedos. Y es que, en el mundo y lenguaje de las computadoras, cada dedo es quizás la única parte efectiva de nuestro cuerpo capaz de ejecutar comandos computacionales

    Recapitulando, la Revolución Digital es entonces, el siguiente paso en la evolución de la humanidad. Es un cambio de paradigma parecido al de otras revoluciones que se han sucitado en el devenir de la especie humana.

    Para que lo entiendas de una manera sencilla, enlistaré los inventos tecnológicos más importantes que surgieron durante cada una de estas revoluciones históricas.

  • Revolución Neolítica. Comenzó hace más de 10,000 años. Entre otras cosas se inventaron: la agricultura, la ganadería, la metalurgia, la alfareria, la manufactura, la rueda, el carro, la política, la escritura, la ley escrita, la lógica, la geometría, la aritmética, el cero, la mecánica, la ingeniería, la arquitectura, la administración, la contaduría, el comercio, la navegación, la cartografía, la astronomía, el calendario, la filosofía, el método científico, las ciencias, la medicina, la psicología, la literatura, el arte, el ajedréz, el acero, la guerra...

  • Revolución Científica. Se considera que comenzó hace más de 500 años. Sus inventos más importantes fueron: La imprenta, la circunavegación, la brújula, la pólvora, la balística, el papel, la banca, el dinero, el crédito, el capitalismo, el álgebra, la geometría analítica, el cálculo, la medicina moderna, la cuarentena, la física moderna, la teoría de la evolución, el libre mercado, la tabla periódica, el telescopio, el microscopio, la globalización, la enciclopedia, la relojería, la pascalina, la política moderna, el arte moderno, la fotografía, la corriente eléctica...

  • Revolución Industrial. Se consideran varias revoluciones industriales, una después de la otra, sin embargo, de la primera se fecha el comienzo hace 200 años; y sus inventus fueron: la maquila, la máquina de vapor, el ferrocarril, el motor de combustión interna, la producción en serie, la industria, las factorías, las vacunas, los rayos x, la aeronautica, la radio, la televisión, el tanque de guerra, el bombardeo, el cinematógrafo, el liberalismo económico, la petroquímica, la propulsión, el submarino, la mecánica cuántica, el telégrafo, la teoría de la relatividad general, la arqueología, la bomba atómica...

  • Revolución Digital. Se considera que comenzó hace 100 años, con el nacimiento de la programación, la informática, el lenguaje digital, la electrónica, las computadoras, el internet, los satélites artificiales, la astronautica, la genética, la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual, la microtecnología, la cámara digital, la telefonía móvil, el drone, la resonancia magnética, las bombas biológicas, el acelerador de partículas, la física teórica, la teoría de cuerdas, el neoliberalismo, la corriente alterna, la energía nuclear, las energías renovables, la posmodernidad...
    Ahora bien, existe un debate entre si la revolución digital se le pueda considerar o no, como una etapa más de la revolución industrial. Sin embargo, existen suficientes elementos para poder afirmar que el mundo digital ha cambiado en algo más que únicamente el modo de producción

    Cada una de las revoluciones ya mencionadas fueron motivadas principalmente por causas externas a la humanidad, por ejemplo; el fin de la era de hielo propició la revolución neolítica, la pandemia de la peste negra empujaron la revolución científica, la cual produjo indirectamente la explosión demográfica que predispusieron a la revolución industrial.

    La Revolución Digital fue favorecida por la pandemia del SARS-CoV-2, pues, aún cuando en el mundo ya se empezaban a reflejar transformaciones estructurales basadas en software, no era aún para todos sino para el primer mundo.

   La cuarentena cambió al mundo para siempre pues aceleró el proceso de digitalización en todo el mundo. ¿Cuál fue el logro más grande de todo esto? Nada más y nada menos que la vacuna. La cual rompió todos los records de la historia de la medicina. 

    Los laboratorios de todo el mundo estaban compartiendo pruebas y resultados en tiempo real conectados a la red de internet desde un equipamento científico netamente digital.

    Y de aquí se despliega una serie de reacciones en cadena que cambiaron la manera de hacer casi todo. El home office y la home school son quizas el segundo cambio más importante. Nos obligaron a implementar una reforma que cambiará la faz de la tierra, probablemente los rascacielos corporativos se dejen de construir y desaparezca por fin el modelo prusiano de educación.

    El tercer concepto más impactado es el de la economía, el dinero físico también está a punto de desaparecer, los grandes centros comerciales, incluso los bancos centrales se ven amenazados por el surgimiento de las criptomonedas. Cambió para siempre la manera de comprar y vender

    Otra área modificada es la de la comunicación, pues el internet y las redes sociales pasaron a formar parte integral de la vida de casi todas las personas del globo. Ahora podemos hablar propiamente de medios masivos de comunicación porque el canal es bilateral, no solo eres el receptor de un mensaje, también puedes responder y modificar el mensaje original del emisor. 

    El gobierno es un lugar donde jamás se pensó que podría caber una computadora, pero estábamos equivocados. Antes de la cuarentena ya habíamos tenido la situación de la Primavera Árabe. Y durante presenciamos el movimiento Black Lives Matter que literalmente decidieron el comicio en USA. 

    No estamos lejos de emitir sufragios, encuestas, legislaciones, opiniones enteramente en digital. Podrás votar a tu gobernante solamente con el biométrico de tu dedo e iris. Y aprendamos de lo que está pasando en China para no repetirlo.

    Estamos en una nueva era, el control y las decisiones importantes de la humanidad se tomarán en foros y salas de chat por la humanidad. Podremos impulsar como comunidad, desde nuestros perfiles que se detengan los mecanimos del calentamiento global, las guerras, las migraciones forzadas, la violencia, la misoginia, la homofobia, la pederastía, la marginación, el racismo, la corrupción, la impunidad, la ignorancia y un largo etc.

    Respondiendo a la pregunta del inicio, la Revolución Digital es la transformación mundial basada en la información. Claro que como toda mudanza, no va a tardar en gestar un solo día y requerirá tiempo y evidentemente no es perfecta y tiene sus defectos. 

    Con todo, existen motivos para pensar que iría por buen camino pues si marcamos estas revoluciones en la curva de la historia de la humanidad podremos observar que estas suceden en ciclos de tiempos que crecen exponencialmente


    De modo que podemos interpretar esto como una señal de que no vamos en camino de nuestra destrucción sino de avanzar al siguiente paso de la evolución. 

    Esto lo digo porque precisamente en el año 2020 surgieron un conjuto de inventos que eran impensables en el siglo pasado, están, entre otros: 

  • Conexión 4G que permite la hiperconectividad permanente para todo el mundo.
  • Satélites Kepler que buscan planetas habitables en el universo.
  • Modificaciones genéticas cada vez más sofisticadas. 
  • Un nuevo acelerador de partículas que permitirá construir la Teoría de Todo.
  • Space X, la privatización de los viajes espaciales por Elon Musk.
  • La sofisticación de autos electricos cada vez menos impactantes ecológicamente. 
  • La universalización de las redes sociales.
  • La primera fotografía de un agujero negro a través de cámaras fotógraficas del tamaño de satélites coordinando lentes telescópicas en la órbita terrestre. 
  • La Gig Economy, el trabajo por horas, los freelance, el trabajo remoto y de núcleo digital.
  • Los scooters eléctricos que eventualmente transformará el transporte masivo.
  • La perfeccionalización de lainteligencia artificial de reconocimiento facial, asistencia de voz, producción automatizada de noticias y los motores de búsqueda.
  • Las impresoras 3D que revolucionan la manera de diseñar productos y las producciones audiovisuales. 
  • El dinero electrónico descentralizado basado en un documento científico con ecuaciones matemáticas (criptomonedas) y la descentralización de la confianza.
  • La sofisticación de la realidad virtual que cambiará nuestro comportamiento habitual.
  • Los smartwatch que revolucionan la medicina y el deporte. Una computadora de muñeca con asistente médico integrado.
  • El auge del streaming de contenido: YouTube, Netflix, Disney+, Prime Video, HBO+, etc.
  • La educación online efectiva.
  • Automóviles autónomos (sin conductor).
  • El grafeno, el material más fuerte del mundo y al mismo tiempo flexible, un atropo de carbono capaz de permitir pantallas transparentes y ultra delgadas salidas de la ciencia ficción. 
  • La detección de las ondas gravitacionales provenientes de otros rincones del universo lo que permitirán descubrir más secretos del universo.

    Para bien o para mal, nos está tocando vivir una época extremadamente interesante para las personas que están interasadas en experimentar y testimoniar experiencias relevantes. Digitalizarse es lo mejor que puedes hacer ahora independientemente de tu quehacer diario

    Si estas interesado en ahondar más en estos temas, acá te dejo lo links de donde obtuve la información para escribir este artículo: 

Comentarios

Entradas populares